bichectomia

Preguntas Frecuentes – Bichectomia

¿Bichectomia que es?

Es una técnica mínimamente invasiva, en donde, se extrae la bola adiposa de las mejillas desde el interior de la boca. Con el objetivo de disminuir el volumen de tus mejillas, resaltar tus pómulos, afinar y estilizar tu cara.

¿Cuánto dura?

20 minutos el procedimiento.

¿Qué medicamentos debo tomar?

En la evaluación te entregaremos la receta de los medicamentos que debes tomar antes y después del procedimiento, también por cuanto tiempo (posología).

¿Debo suspender algún medicamento que consuma regularmente?

Indicaciones específicas en relación a los medicamentos que consumes, te las entrego en la Evaluación presencial. Ya que son varios factores los que se deben considerar y te informaré oportunamente.

¿Qué indicaciones debo seguir?

Te entregaremos indicaciones que debes seguir, algunas de ellas son:

  • Reposo relativo por 2 días.
  • Reposo deportivo por 14 días.
  • Dieta restringida a alimentos líquidos, pastosos y fríos por 2 días posteriores a la cirugía (ejemplo: Puré de verduras, alimentos procesados en la batidora, gelatina, helados de agua, frutas no cítricas en colada, pan de molde blando con palta, agua, jugos no cítricos). Evitar alimentos cítricos (bebidas, limón, naranja, etc). Luego, el inicio a tu dieta regular debe ser de forma progresiva, evitando alimentos duros (maní, carnes, manzana, etc).
  • No enjuagarse, no escupir, no tomar líquidos calientes.
  • No beber alcohol, ni fumar por 7 días.
  • No exponerse al sol.
  • Tomar medicamentos indicados.
  • Usar mentonera.
  • Higiene oral normal de forma suave, no realizar enjuagues.
  • Asistir a control.

¿Para quienes esta indicado?

Pacientes sanos o con enfermedades en control con medicina que busquen los beneficios de este procedimiento. Todo procedimiento esta sujeto a evaluación.

¿Se me puede caer la cara? Bichectomia antes y despues.

Cuando esta bien indicado, es decir, pacientes sanos o con enfermedades controladas no tendrás ese inconveniente.

NO EXISTE evidencia científica que relacione el aumento de la flacidez con la Bichectomía. Este cuerpo Adiposo removido está localizado internamente y NO TIENE FUNCIÓN ESTRUCTURAL y no está relacionada con la sustentación facial. Por lo tanto, es un MITO. La bola de Bichat sólo funciona en los recién nacidos para el permitir la succión en el amamantamiento y pierde su función después al crecer. Recordar que la Flacidez es parte del proceso natural de envejecimiento del ser humano, donde no sólo perdemos almohadillas de grasa en la cara, sino también el grosor de los huesos, tono muscular, producción de ácido hialurónico y colágeno, hormonas, etc. Además de la acción de la gravedad, factores como la exposición al sol, consumo de agua, fumar, alimentación, consumo de alcohol contribuyen en el aceleramiento del envejecimiento. Después del procedimiento tu piel se adapta al nuevo contorno facial más afinado.

¿Cuándo se ven los resultados? Bichectomia antes y despues.

Primeros resultados a los 15 días. Resultados finales entre 3 y 6 meses, debido a las características propias de cada paciente. Tiempo en el cual tu cara recupera su nueva forma más estilizada.

¿Me pueden volver a salir?

No, es definitivo. Ya que es un tejido adiposo que no guarda relación con tu peso. Lo que si, para tener mejores resultados es ideal mantener tu peso adecuado.

¿Qué técnica utiliza?

Técnica especializada en donde la incisión (corte) es aproximadamente de 4 mm (microbichectomia) y se sutura (toda incisión en la boca debe suturarse, ya que es una puerta de entrada para microorganismos que generan infecciones). Gracias a mí técnica nuestros pacientes no tienen dolor, nada de inflamación y un excelente post operatorio con mínimos cuidados.

¿Duele?

No, ya que, por la técnica utilizada, los insumos y la medicación no tendrás dolor.

¿Qué es mejor Mentonera o Tape Neuromuscular?

Me gustaría entregarte información respecto al uso de dispositivos extraorales posterior a realizarte una Bichectomía.

Encontramos varios elementos que nos ayudarán en la recuperación y que deben ser usados los días indicados por tu profesional de la salud que realizó el procedimiento. En mi caso y con esto por favor, no quiero decir que sea sólo esta la forma correcta. Lo más utilizado es: 

a) Mentonera       b) Tape /banda Neuromuscular.

¿Por qué usar estos elementos?

-Disminuye la Inflamación

-Comprime las mejillas

-Facilita la recuperación

No existe evidencia científica que avale el uso de estos dispositivos posterior a la cirugía y más bien su indicación esta orientada a evitar, por ejemplo: hematomas. Tampoco existen estudios que certifiquen la preferencia de uno de estos dos elementos, ya que ambos permiten comprimir la zona de las mejillas y los beneficios ya señalados. En mi recomendación la mentonera permite un mejor confort post operatorio y mejor descanso nocturno.

Por lo tanto, mientras no exista evidencia científica de alto nivel (ejemplo: revisión sistemática) para el uso de estos dispositivos, su indicación quedará a criterio de tu especialista y su experiencia. Debido a esto, algunos recomiendan: el tape, la mentonera o ningún elemento posterior al procedimiento.

¿Qué complicaciones existen?

Las complicaciones generales y específicas de todo procedimiento de intervención. Lo importante es realizarlo con el profesional que te de la confianza y cercanía que buscas. Siempre solicita resultados finales, testimonios y que se dedique exclusivamente a este procedimiento. Las complicaciones del procedimiento son parálisis facial, bloqueo del conducto salival, hemorragia. Busca un profesional con experiencia en Bichectomia. Tenemos una tasa de 0% de complicaciones gracias a nuestra técnica y experiencia.

¿Los controles cada cuánto tiempo se realizan?

A las semanas siguientes del procedimiento.

¿Con este procedimiento también me disminuye el volumen de la papada?

La Bichectomía buscar estilizar y perfilar la zona de tus mejillas. Para reducir el volumen de la zona de cuello (papada) el procedimiento indicado es la lipopapada enzimática o cirugía de papada con liposucción.

¿Cómo puedo optimizar los resultados finales?

Ideal mantener tu peso normal, realizar deporte, alimentación sana y equilibrada, seguir las indicaciones post operatorias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra